Por si te perdiste el programa CONCIENCIA AMBIENTAL, ahora lo puedes escuchar y descargar en cualquier momento.

Por si te perdiste el programa NUESTRA VIDA, ahora puedes escucharlo y descargarlo en cualquier momento.
“La fiesta de la Santa Cruz en Orizaba”
Para los tseltales la Cruz lo consideran como un símbolo sagrado como protector de todo los males, por esa razón se ha visto que en cada pueblo está colocado una cruz en la entrada o en salida, como un guardián que protege a toda la comunidad que no sean afectados por alguna enfermedad, maleficio que puede causar daño a las personas. Asimismo, lo han puesto en los espacios sagrados tales como: cerros, cuevas y lo más importante en los manantiales y ojos de agua celebrado el 3 de mayo de cada año.
La comunidad de Orizaba agradecieron a la Santa Cruz por la vida y la prosperidad, que tengan abundancia en sus cultivos y que haya disminución de los conflictos que actualmente se están afrentando a los pueblos originarios por la represión del mal gobierno, el pasado13 de mayo festejaron la Santa Cruz, donde en sus oraciones era sobre la lucha y la defensa que están haciendo sobre sus tierras, ya que el gobierno lo quiere vender a los grandes empresarios a todos los lugares conservados como: bosques y manantiales, donde quieren construir una presa de Coca-Cola aquí en el municipio de Chilón, a través de la manifestación y de la lucha que han hecho algunas comunidades han detenido de no ser construido y de no ser vendido sus tierras, otras de las inquietudes de las localidades es la construcción del cuartel de la Guardia Nacional en Bachajón sin el consentimiento de la población.